Sueño de calidad: cuántas horas necesita tu perro y cómo mejorar su descanso

septiembre 18, 2025

Dormir bien no es un “extra”: influye en el estado de ánimo, el aprendizaje, la recuperación física y la salud a largo plazo. A continuación encontrarás pautas claras para saber cuánto debería dormir tu perro, cómo preparar un buen entorno de descanso y en qué casos consultar al veterinario.

¿Cuántas horas necesitan?

  • Puppies/cachorros: suelen dormir 18–20 h diarias durante etapas de crecimiento acelerado. American Kennel Club+1

  • Adultos sanos: con variaciones por raza, actividad y rutina del hogar, muchos perros duermen 12–14 h al día (sueño nocturno + siestas). American Kennel Club+1

  • Seniors: tienden a requerir más descanso; cambios de sueño-vigilia son frecuentes con la edad. American Kennel Club+1

Si observas aumentos o disminuciones marcadas en el tiempo de sueño o un cambio en el patrón habitual, agenda una revisión con tu veterinario. petmd.com

Entorno: cama cómoda, zona tranquila

  • Ubicación: coloca la cama en un lugar silencioso, cálido y sin corrientes de aire, donde pueda descansar sin interrupciones. RSPCA+1

  • Soporte adecuado: una cama que sostenga bien el cuerpo (idealmente con relleno o soporte ortopédico en perros mayores) favorece un sueño más reparador. petmd.com

  • Ruido y luz: muchos perros descansan mejor con ambiente estable; puedes probar ruido blanco o sonidos suaves si el entorno es ruidoso. Rover.com

Rutina nocturna: consistencia ante todo

  • Horarios previsibles: mantener horas regulares para última salida al baño, alimentación y preparación para dormir ayuda a regular el ritmo circadiano. Newsweek

  • Chequeo previo: antes de acostarse, realiza una salida breve para eliminación y un periodo de calma en su zona de descanso. veterinarypartner.vin.com

Actividad física y mental

El ejercicio regular y el enriquecimiento (juegos de olfato, entrenamiento amable, paseos estructurados) favorecen un sueño más estable y de mejor calidad. En estudios controlados, aumentar actividad se asoció con mejoras pequeñas pero significativas en métricas de sueño. PMC

Señales de alerta durante la noche

  • Desvelo, deambulación, vocalizaciones o inversión del ciclo sueño-vigilia en perros mayores pueden indicar síndrome de disfunción cognitiva (CDS) u otros problemas. Consulta al veterinario. Vca+1

  • Ronquidos intensos, pausas respiratorias, jadeo nocturno o cansancio diurno en razas braquicéfalas (p. ej., bulldog) pueden relacionarse con trastornos respiratorios del sueño y requieren valoración. PMC+1

  • Cambios de conducta, dolor, prurito, problemas hormonales o cardíacos también alteran el descanso; descarta causas médicas con tu veterinario. petmd.com

Referencias (formato APA)

American Kennel Club. (2024). Why do dogs sleep so much? https://www.akc.org American Kennel Club

Niinikoski, I., et al. (2024). Evaluation of risk factors for sleep-disordered breathing in brachycephalic dogs. Journal of Veterinary Internal Medicine. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/ (PMC) PMC

PetMD. (2025). Why do dogs sleep so much? https://www.petmd.com petmd.com

RSPCA. (s. f.). Choosing the perfect dog bed. https://www.rspca.org.uk RSPCA

Veterinary Partner (VIN). (2025). Nighttime waking in senior dogs. https://veterinarypartner.vin.com veterinarypartner.vin.com

VCA Animal Hospitals. (s. f.). Behavior counseling – Senior pet cognitive dysfunction. https://vcahospitals.com Vca

Grady, K., et al. (2022). Effect of an exercise intervention on sleep in dogs. Animals, 12(7). https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/ PMC

Mitze, S., et al. (2022). Brachycephalic obstructive airway syndrome: much more than a respiratory disease. Animals, 12(21). https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/ PMC

https://petfoodacba.com/wp-content/uploads/2021/04/acba-logo-amarillo.png

Todos los Derechos Reservados Petfood ACBA 2024

Aviso de Privacidad

×