Dientes limpios, salud completa: guía práctica de cuidado dental canino

agosto 14, 2025
2149271863

La salud bucal es parte esencial del bienestar de tu perro. La enfermedad periodontal es una de las más comunes en veterinaria y puede aparecer a edades tempranas si no se previene con una rutina de higiene adecuada. Estudios estiman que 80–90% de los perros mayores de 3 años presentan algún grado de enfermedad periodontal. vet.cornell.eduMerck Veterinary Manual

¿Cómo lucen unas encías sanas?
  • Color: rosa uniforme (tipo “rosa chicle” o salmón). Algunas razas pueden tener pigmentación oscura o moteada de forma normal; en esos casos observa las zonas no pigmentadas. PetMDdovelewis.org

  • Alerta: mal aliento, enrojecimiento, sangrado, dolor al masticar, sarro visible o movilidad dental requieren revisión veterinaria. Merck Veterinary ManualPetMD

Cepillado: la base de todo
  • Frecuencia ideal: diaria. Es el estándar recomendado por organizaciones odontológicas veterinarias. vohc.org+1

  • Mínimo efectivo: si no es posible a diario, 3–4 veces por semana ayuda a controlar placa (en encías sanas), pero en presencia de gingivitis se requiere cepillado diario. BioMed CentralVca

  • Pasta adecuada: usa dentífrico para perros. No utilices pasta humana (p. ej., productos con xilitol pueden ser tóxicos). Veterinary Medicine at IllinoisAVMA

Complementos que suman (no sustituyen)
  • Productos con sello VOHC: el Veterinary Oral Health Council evalúa productos que reducen placa y sarro. Úsalos como complemento del cepillado. vohc.org

  • Dieta y masticables: consulta con tu veterinario para elegir opciones seguras y apropiadas para el tamaño y la salud dental de tu perro. Evita objetos excesivamente duros que puedan fracturar dientes. AAHA

Revisiones y limpiezas profesionales

Incluye la evaluación oral en los chequeos de rutina. Cuando tu veterinario lo indique, la limpieza dental bajo anestesia permite evaluar y tratar debajo de la línea de la encía, donde inicia la enfermedad periodontal. AAHA

Checklist de rutina en casa
  1. Revisa encías y aliento cada semana. Si ves enrojecimiento, sangrado o dolor al masticar, agenda consulta. Merck Veterinary Manual

  2. Cepilla idealmente a diario (mínimo 3–4 veces/semana). vohc.orgVca

  3. Usa pasta canina y un cepillo suave o dedal. Evita pastas humanas/xilitol. Veterinary Medicine at IllinoisAVMA

  4. Añade apoyos VOHC (gel, enjuague, masticables) si tu veterinario los recomienda. vohc.org

  5. Programa revisiones periódicas y limpiezas cuando se indiquen. AAHA

Esta guía es informativa y no sustituye la valoración veterinaria. Si tu perro presenta dolor, sangrado o mal aliento persistente, consulta a tu veterinario.

Referencias

American Animal Hospital Association. (2019). 2019 AAHA dental care guidelines for dogs and cats. https://www.aaha.org AAHA

Cornell University College of Veterinary Medicine. (s. f.). Periodontal disease. https://www.vet.cornell.edu vet.cornell.edu

Merck Veterinary Manual. (s. f.). Periodontal disease in small animals. https://www.merckvetmanual.com Merck Veterinary Manual

Veterinary Oral Health Council. (s. f.). Brushing. https://vohc.org/brushing/ vohc.org

VCA Animal Hospitals. (2024). Brushing your dog’s teeth. https://vcahospitals.com Vca

WSAVA. (2022). Toothbrushing toolkit. https://wsava.org WSAVA

PetMD. (2024). Periodontal disease in dogs. https://www.petmd.com PetMD

AVMA. (2021). Xylitol labeling legislation would promote pet safety. https://www.avma.org AVMA

https://petfoodacba.com/wp-content/uploads/2021/04/acba-logo-amarillo.png

Todos los Derechos Reservados Petfood ACBA 2024

Aviso de Privacidad

×