Guía rápida de paseos para tu perro

agosto 14, 2025
linda-mascota-shiba-inu-con-familia

Salir a pasear no es solo “gastar energía”. Un buen paseo combina ejercicio, socialización y estimulación mental. Esta guía práctica te ayuda a planear salidas seguras, enriquecedoras y consistentes.

1) Propósito del paseo
  • Alterna tramos de caminata fluida con pausas de olfateo; oler es una forma clave de enriquecimiento cognitivo.

  • Prioriza la calma y el aprendizaje: el paseo no es una carrera, es una rutina de bienestar.

2) Antes de salir
  • Identificación: placa con teléfono actualizada.

  • Correa y arnés: correa de 1–2 m; arnés cómodo que no roce ni presione cuello.

  • Clima y horario: en días calurosos, sal temprano o al atardecer; en frío, prefiere media mañana o mediodía.

  • Superficies: si el pavimento está muy caliente al tacto, evita esa ruta o busca sombra y áreas con pasto.

  • Comidas: evita paseos intensos justo después de comer para reducir riesgos digestivos.

3) Durante el paseo
  • Ritmo y manejo: correa relajada, sin tirones. Redirige con el cuerpo, no con fuerza.

  • Olfateo guiado: permite periodos para explorar olores y “leer el entorno”.

  • Cortesía y seguridad: pregunta antes de acercarte a otros perros; mantén distancia si el otro animal o la persona no desean interacción.

  • Visibilidad: si es de noche, utiliza luces o elementos reflectantes.

4) Frecuencia y duración
  • Adultos sanos: muchas razas toleran 20–30 minutos por salida, ajustando según condición física, edad y nivel de energía.

  • Cachorros y seniors: paseos más cortos y frecuentes, observando señales de fatiga o incomodidad.

  • Adaptación individual: ante calor extremo, superficies adversas o convalecencia, reduce duración e intensidad.

5) Señales de estrés: qué observar
  • Bostezos repetidos, lamidos de labios, orejas hacia atrás, cola baja, hipervigilancia o “quedarse inmóvil”.

  • Si aparecen, baja la intensidad, ofrece distancia o regresa a casa. Busca un entorno más tranquilo en el siguiente paseo.

6) Calor, horarios y superficies
  • Evita el rango de mayor radiación solar. El pavimento puede alcanzar temperaturas capaces de lesionar almohadillas aun con temperaturas ambientales moderadas.

  • Lleva agua y programa paradas en sombra. Prefiere rutas con áreas verdes.

7) Equipo recomendado
  • Correa corta (1–2 m): mayor control y comunicación.

  • Arnés de ajuste correcto: distribuye la presión en el pecho/torso y ayuda con perros que jalan.

  • Kit básico: agua y plato plegable, bolsas recolectoras, paño o toallitas.

8) Al volver a casa
  • Ofrece agua fresca y un periodo de descanso.

  • Revisa almohadillas y zonas de roce del arnés. Ajusta puntos de presión si notas irritación.

9) Checklist práctico
  • Placa con teléfono y microchip registrado

  • Correa 1–2 m y arnés bien ajustado

  • Ruta con sombra/pasto y puntos de hidratación

  • Sin juego intenso justo después de comer

  • Observación del lenguaje corporal durante todo el paseo

Nota: esta guía es informativa. Si tu perro tiene condiciones médicas o de conducta, consulta con tu veterinario/a para un plan personalizado.

Referencias

American Veterinary Medical Association. (s. f.). Walking your pet. AVMA. https://www.avma.org
American Veterinary Medical Association. (s. f.). Hot weather safety tips. AVMA. https://www.avma.org
American Kennel Club. (2021). How to protect your dog’s paws from hot pavement. AKC. https://www.akc.org
Duranton, C., Rödel, H. G., Bedossa, T., & Belkhir, S. (2019). Let me sniff! Nosework induces positive judgment bias in pet dogs. Applied Animal Behaviour Science, 211, 61–66. https://doi.org/10.1016/j.applanim.2018.12.009
PetMD. (2023, February 10). How often should you walk your dog? https://www.petmd.com
VCA Animal Hospitals. (s. f.). Bloat (Gastric Dilatation and Volvulus) in dogs. https://vcahospitals.com

https://petfoodacba.com/wp-content/uploads/2021/04/acba-logo-amarillo.png

Todos los Derechos Reservados Petfood ACBA 2024

Aviso de Privacidad

×